Adventure 1
Adventure 1 |
|
---|---|
![]() |
|
Autor/es | |
Compañía | |
Año | |
Sistema | |
Plataformas |
ZX81, ZX Spectrum, Acorn, Amstrad CPC, BBC Micro, Commodore 64, MSX |
Ambientación | |
Contacto
|
Adventure 1 es una aventura conversacional de texto escrita en 1982 por el programador galés John Jones-Steele y publicada inicialmente por el sello Abersoft. Fue la primera adaptación a ordenadores de 8 bits de la original Adventure de Will Crowther y Don Woods y supuso un alarde de síntesis y programación, al lograr portar el juego en BASIC a las escasas 16K del ZX81.
La aventura cuenta con un parser sencillo tipo verbo + objeto, que reconoce solo las primeras cuatro letras de cada término. Con más de 130 localizaciones y una puntuación máxima de 210 puntos. No incluye gráficos y permite guardar la partida en cinta.
Historia
John Jones-Steele comenzó a interesarse por las aventuras conversacionales mientras trabajaba como jefe del equipo de mainframes de la Universidad de Aberystwyth. Allí conoció la versión en FORTRAN de Adventure, que le fascinó por su complejidad y sentido del misterio. Su primera versión de ZX81 incluía un sistema de puntuación de 140 puntos (frente a los 350 de Adventure), eliminando elementos como el troll del puente, el enano y el pirata para ajustarse a las limitaciones de memoria. A pesar de esas ausencias, la conversión conservaba gran parte del espíritu del original.
Inmediatamente se puso a trabajar en una versión expandida para ZX Spectrum 48K, que fue distribuida el mismo año por CP Software con el título de Colossal Caves y un año después por Melbourne House que, animada por el éxito de The Hobbit, la incluyó en su catálogo bajo el título de Classic Adventure con versiones para Acorn, BBC Micro, ZX Spectrum 48K y Commodore 64 y MSX. La versión de Amstrad fue distribuida por Amsoft.
Posteriormente Jones-Steele continuó trabajando para Melbourne House con quien publicó su siguiente aventura, Mordon's Quest, mucho más ambiciosa a nivel narrativo y técnico. Al año siguiente, Level 9 lo contrató para desarrollar KAOS (Knight Orc Adventure System), una evolución del motor A-Code, que permitía crear aventuras más sofisticadas con mayor compresión y mejor procesamiento del lenguaje.
Sinopsis
El juego comienza con la mítica frase "You are standing at the end of a road before a small brick building…" (Estás al final de un camino, frente a un pequeño edificio de ladrillo…) Desde ese punto, el jugador debe adentrarse en un vasto sistema de cuevas lleno de tesoros, acertijos y criaturas mágicas. El objetivo es llevar todos los tesoros a la cabaña inicial, acumulando puntos por cada logro.
Enlaces
- Artículo y entrevista con el autor en The Classic Adventurer
- Versión ZX81 en Spectrum Computing
- Versión Spectrum en Spectrum Computing
- Versión Acorn en Acorn Electron World
- Versión BBC en BBC Micro
- Versión Amstrad en CPC World
- Versión Commodore en Lemon
- Versión MSX en MSX World
- Ficha en MobyGames
- Ficha en la web CASA
- Ficha en Tipshop