Adventure Quest

De WikiCAAD

Adventure Quest
Level 9 (1982)

Autor/es

Pete Austin

Compañía

Level 9

Año

1982

Sistema

A-Code

Plataformas

Nascom, BBC Micro, Commodore 64, Atari de 8 bits, ZX Spectrum, Oric, MSX, Amstrad CPC, PC DOS

Ambientación

Fantasía, Magia

Contacto


Adventure Quest fue la segunda aventura conversacional publicada por Level 9 en 1982. Fue incluida en la trilogía Jewels of Darkness, que daba comienzo con Colossal Adventure y concluía con Dungeon Adventure.

Lanzada originalmente para los ordenadores BBC Micro y Nascom, posteriormente fue portada a numerosas plataformas. El guion y diseño estuvieron a cargo de Pete Austin, y la programación fue realizada por Mike Austin, utilizando el sistema A-Code.

La versión original era solo de texto, pero posteriormente se añadieron gráficos en algunas versiones.

Sinopsis

El jugador asume el papel de un mago novato. Su misión es encontrar las cuatro Piedras de los Elementos y el Medallón de la Vida para ingresar a la Torre Oscura del Demonio Lord Alagiarept y derrotarlo. La aventura lleva al jugador a través de playas, páramos y afloramientos rocosos, así como lugares específicos como el Pilar en el Desierto, la Cueva del Reloj de Sol y los Molinos de Dios. Enemigos como lobos, manos esqueléticas, tiburones y pulpos deben ser enfrentados durante la travesía.

Opiniones

" Han pasado ya cientos de años desde que encontraste los tesoros y va de que Agaliarept, el Demon Lord, está empezando a comportarse mal después de muchos años de paz. Este tío es invencible en la batalla y sólo puede serlo por la magia. Así que no se les ocurre otra cosa a los sabios miembros del consejo de magos que escogerte a ti, un pobre aprendiz que todavía no domina el rollo, para ir a buscar las piedras de los cuatro elementos y así poder entrar en la Torre Negra, para allí, una vez encontrado el amuleto de la vida, intentar vencer al Sr. Demon. ¿Suena difícil, verdad? Pues la aventura lo es." Andrés Samudio en El Mundo de la Aventura.

"Con un pedazo de argumento, el resultado es parecido a la anterior entrega, pero con más color, mejores gráficos y las mismas zonas. Enemigos por doquier, magia abundante... y un concepto que es pesado perderse. Las descripciones están excelentemente presentadas en este juego, logrando efectos curiosos con el texto pero con un buen toque literario." El Clérigo Urbatain en CAAD 47.

Enlaces