Cómo jugar a una aventura de texto

De WikiCAAD

Probablemente, esta sea la página con más cambios que vamos a tener en esta Wiki, pero esperemos que, entre todos, podamos llegar a crear un documento que sirva como referencia a los nuevos aventureros. Empecemos.

¿Qué es una aventura de texto?

Aunque ya tienes una página en la que se explica con detalle qué es una aventura de texto, aquí tienes un breve resumen.

Las aventuras conversacionales o de texto son un género de videojuegos en el que la información de la situación en la que se encuentra el jugador proviene, principalmente, de un texto.

La interacción del jugador con su entorno se suele realizar a través de una línea de comandos o prompt en la que se deben escribir las acciones a realizar.

¿Cómo doy las órdenes?

Normalmente, se utiliza el imperativo o el infinitivo de un verbo seguido por un sustantivo.

Por ejemplo:

  • ABRIR PUERTA
  • COGE LLAVE
  • SUBIR

Adicionalmente, también pueden añadirse determinantes y/o adjetivos calificativos.

  • COGER LA LLAVE
  • DEJAR LLAVE ROJA
  • ENTRAR SIGILOSAMENTE

¿Cómo me desplazo por el juego?

Aunque este aspecto siempre ha sido objeto de acalorados debates, existe una abrumadora mayoría de juegos que utiliza los puntos cardinales o sus abreviaturas como direcciones de desplazamiento.

Rosa de los vientos[1]
  • NORTE (N)
  • SUR (S)
  • ESTE (E)
  • OESTE (O)

A estas cuatro direcciones básicas se les pueden unir sus combinaciones, NORESTE, NOROESTE, SURESTE y SUROESTE

También podrás SUBIR, BAJAR, ENTRAR o SALIR.

¿Cómo puedo saber qué objetos llevo?

Usualmente, esto se hace utilizando el comando INVENTARIO o sus abreviaciones I, INVEN.

¿Cómo puedo examinar los objetos y/o mi entorno?

Para volver a leer la descripción de una localidad se suelen utilizar los siguientes verbos.

  • MIRAR o M
  • EXAMINAR o EX o EXAM

El verbo EXAMINAR se utiliza también para obtener información de los objetos, los personajes o el entorno.

  • EXAMINAR VASO
  • EX CASA
  • EXAM LLAVE ROJA

¿Cómo puedo usar los objetos?

Utilizando el verbo correcto. Sobre este tema existe también una dilatada polémica, pero, frecuentemente, se evita el verbo USAR y se sustituye por la acción.

Por ejemplo, en lugar de USAR ESCOBA se suele utilizar BARRER.

Algunos objetos son contenedores, otros pueden ser superficies e incluso pueden ser prendas de vestir.

¿Cómo meto un objeto dentro de otro?

Utilizando una frase bastante lógica: METER OBJETO1 EN OBJETO2 o SACAR OBJETO1 DE OBJETO2

Ejemplo:

  • METER LLAVE EN CAJÓN
  • SACAR MONEDA DE BOLSA

¿Cómo me pongo o me quito una prenda?

También de una forma natural, utilizando los verbos PONER o PONERME y QUITAR o QUITARME

  • PONER CHAQUETA
  • QUITARME EL SOMBRERO

Referencias