Castle of Terror
Castle of Terror |
|
---|---|
![]() |
|
Autor/es | |
Compañía | |
Año | |
Sistema | |
Plataformas | |
Ambientación | |
Contacto
|
Castle of Terror es una aventura conversacional escrita y programada por Grahame Willis en 1984 para Melbourne House e inspirada libremente en la novela Drácula, de Bram Stoker, aunque el nombre del célebre vampiro nunca se menciona. El juego fue escrito en ensamblador para Commodore 64. Destaca por sus preciosas ilustraciones, obra de Greg Holland y la música de Neil Brennan que refuerzan considerablemente la atmósfera del juego.
El parser responde al formato clásico de verbo + objeto y permite una cierta flexibilidad. Las acciones del jugador repercuten en una puntuación variable: se otorgan puntos por acciones útiles (como obtener sopa, ayudar a los aldeanos o encender una vela), y se restan por errores o decisiones imprudentes (comer comida envenenada, romper objetos o ser mordido por una araña).
Existe una versión para Sinclair ZX Spectrum, aunque hay muchas dudas respecto a si esta llegó a publicarse de forma oficial, pues no se ha localizado ninguna copia, y tampoco apareció ninguna referencia a la misma en revistas de la época.
Sinopsis
La aventura comienza en un pequeño pueblo cercano a un castillo siniestro, donde una joven ha sido secuestrada y encerrada en las mazmorras del conde. El jugador deberá explorar el entorno, conversar con los aldeanos (que podrán ser aliados… o no), y reunir objetos clave para completar su misión: rescatar a la muchacha y, aparentemente, matar al conde.
Curiosidades
Durante décadas, los jugadores trataron de completar la aventura al 100%, convencidos de que existía alguna manera de acabar con el conde, quien al final del juego escapa en forma de murciélago. En 1985, un tal "Steve King" envió una carta a la revista Computer & Video Games asegurando que lo había logrado, utilizando una lanza rota a modo de estaca. Años después, el propio Grahame Willis reveló que todo había sido una broma: no era posible matar al conde, y la carta había sido escrita por él mismo para avivar el misterio. En palabras del propio autor: "Invité a la adicción… Era un bastardo sádico. Algunos dicen que aún lo soy".
Opiniones
"El juego es muy gratificante a nivel gráfico, donde se han incluido sprites en las diferentes pantallas para hacerlo mas ameno. El sonido es espectacular y nos ayuda a adentrarnos en la magnífica ambientación que supone todo el conjunto. El juego, como no, está en inglés, pero el nivel es bastante básico y la simple ayuda de un diccionario nos ayudará a sortear los problemas que tengamos con el idioma. Está separado en dos partes, donde la primera corresponde hasta la llegada al castillo con la consecuente recolección de los útiles necesarios y la segunda nos traslada ya dentro del castillo de Drácula." Bieno Martí en Commodore Plus.