Diferencia entre revisiones de «Activision»

De WikiCAAD
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
Activision es una empresa estadounidense pionera en la industria de los videojuegos. En sus orígenes se dedicó a la creación de juegos para la consola Atari 2600. Entre sus primeros éxitos estuvo ''Pitfall,'' considerado como el primer arcade de plataformas.
Activision es una empresa estadounidense pionera en la industria de los videojuegos. En sus orígenes se dedicó a la creación de juegos para la consola Atari 2600. Entre sus primeros éxitos estuvo ''Pitfall,'' considerado como el primer arcade de plataformas.


En 1986, Jim Levy, fundador de Activision y gran fan de las [[aventuras conversacionales]] adquirió [[Infocom]] por aproximadamente 7.5 millones de dólares en un intento por mantener a flote la compañía, que enfrentaba problemas financieros y un mercado cambiante.
En 1986, Jim Levy, fundador de Activision y gran fan de las [[aventuras conversacionales]] adquirió [[Infocom]] por aproximadamente siete millones y medio de dólares en un intento por mantener a flote la compañía, que enfrentaba problemas financieros.


Sin embargo seis meses después Levy fue sustituido por Bruce Davis como CEO de la compañía. Davis no compartía la pasión de Levy por las aventuras de texto y pensaba que eran un género agotado. Obligó a introducir gráficos y realizar cambios de ''marketing.'' Esta transición no tuvo éxito: los seguidores tradicionales se sintieron traicionados, la compañía no logró enganchar a nuevos jugadores y las ventas de los juegos de Infocom se hundieron.  
Seis meses después Levy fue sustituido por Bruce Davis como CEO de la compañía. Davis no compartía la pasión de Levy por las aventuras de texto y pensaba que eran un género agotado. Obligó a introducir cambios en la interfaz y a añadir gráficos a los juegos, suprimió los extras y realizó cambios de ''marketing.'' Esta estrategia no tuvo éxito: los seguidores tradicionales se sintieron traicionados, la compañía no logró enganchar a nuevos jugadores y las ventas se hundieron. En 1989, tras varios años de pérdidas, Infocom cerró, despidiendo a la mayoría de sus autores.


Finalmente, en 1989, tras varios años de pérdidas, Activision cerró, despidiendo a la mayoría de sus autores.
Durante la década de 1990 Activision publicó algunos juegos con el sello de Infocom, como recopilaciones en formato CD-ROM y aventuras gráficas basadas en el mundo de ''Zork'' o en otros títulos de la compañía.


En la década de 1990 Infocom todavía publicó algunas recopilaciones de los juegos de Infocom y aventuras gráficas basadas en ''Zork'' y algunos de los títulos míticos de la compañía, pero sin lograr ningún éxito.
La adquisición por parte de Activision marcó el declive definitivo de Infocom como referente en el género de las aventuras conversacionales.  


La adquisición por parte de Activision marcó el declive definitivo de Infocom como referente en el género de las aventuras conversacionales.
=== Enlaces ===
* [[w:Activision|Artículo en ''Wikipedia.'']]


[[Categoría: Compañías]]
[[Categoría: Compañías]]

Revisión actual - 20:34 6 abr 2025

Activision es una empresa estadounidense pionera en la industria de los videojuegos. En sus orígenes se dedicó a la creación de juegos para la consola Atari 2600. Entre sus primeros éxitos estuvo Pitfall, considerado como el primer arcade de plataformas.

En 1986, Jim Levy, fundador de Activision y gran fan de las aventuras conversacionales adquirió Infocom por aproximadamente siete millones y medio de dólares en un intento por mantener a flote la compañía, que enfrentaba problemas financieros.

Seis meses después Levy fue sustituido por Bruce Davis como CEO de la compañía. Davis no compartía la pasión de Levy por las aventuras de texto y pensaba que eran un género agotado. Obligó a introducir cambios en la interfaz y a añadir gráficos a los juegos, suprimió los extras y realizó cambios de marketing. Esta estrategia no tuvo éxito: los seguidores tradicionales se sintieron traicionados, la compañía no logró enganchar a nuevos jugadores y las ventas se hundieron. En 1989, tras varios años de pérdidas, Infocom cerró, despidiendo a la mayoría de sus autores.

Durante la década de 1990 Activision publicó algunos juegos con el sello de Infocom, como recopilaciones en formato CD-ROM y aventuras gráficas basadas en el mundo de Zork o en otros títulos de la compañía.

La adquisición por parte de Activision marcó el declive definitivo de Infocom como referente en el género de las aventuras conversacionales.