Lord of the Rings - Part One (The Fellowship of the Ring)
Lord of the Rings - Part One (The Fellowship of the Ring) |
|
---|---|
![]() |
|
Autor/es | |
Compañía | |
Año | |
Sistema | |
Plataformas |
ZX Spectrum, Commodore 64, Amstrad CPC, BBC Micro, Apple II, PC DOS |
Ambientación | |
Contacto
|
Lord of the Rings - Part One (The Fellowship of the Ring) es una aventura conversacional de Philip Mitchell, único miembro del equipo original de The Hobbit que participó en esta secuela y publicada por Melbourne House en 1986. Está basada en el primer volumen de la trilogía El Señor de los Anillos de J.R.R. Tolkien, The Fellowship of the Ring.
El motor de análisis de texto es una versión ampliada de Inglish. Fue lanzado para ZX Spectrum, Commodore 64, Amstrad CPC, BBC Micro, Apple II y PC DOS. Algunas versiones carecen de gráficos, mientras que otras los incluyen, obra de Greg Holland. En el Reino Unido se distribuyó en una gran caja que contenía el juego en dos cintas, un manual detallado y una copia del libro original. En EE.UU., Addison-Wesley publicó una edición alternativa en disco para Commodore 64, Apple II, PC y Macintosh, primero con portada ilustrada por Tolkien (The Hill: Hobbiton Across the Water) y más tarde con una imagen de Douglas Beekman (The Siege of Gondor), aunque sin incluir el libro.
La acogida de la crítica fue desigual. Algunas revistas elogiaron la complejidad del juego y su fidelidad al espíritu de Tolkien, a pesar de sus carencias gráficas y su ritmo lento. Mientras que otras criticaron elementos como la lentitud de respuesta, los errores en la lógica interna y la pobre calidad de los gráficos. El juego reutiliza elementos técnicos de The Hobbit, como la necesidad de gestionar el peso y volumen de los objetos transportados o el comportamiento autónomo de los personajes.
A pesar de su nombre, Lord of the Rings - Part One no tuvo continuación inmediata: Shadows of Mordor apareció en 1987 como entrega independiente, sin retomar el curso de la historia en el mismo punto, sino algo después.
Sinopsis
La aventura está dividida en dos partes. La primera transcurre desde Bolsón Cerrado hasta la llegada a Rivendel, con la aparición de personajes clave como Tom Bombadil o el ataque de los Nazgûl. La segunda abarca el viaje posterior, desde la formación de la Compañía del Anillo en Rivendel, hasta la separación del grupo en las orillas del Anduin. El jugador puede alternar entre Frodo, Sam, Merry y Pippin, o controlarlos todos a la vez. Cada personaje tiene atributos distintos (Sam es el más resistente, Pippin el más ágil, Frodo el más inteligente) y sus decisiones influyen en el desarrollo de la partida. Los PNJ actúan por su cuenta y es posible interactuar con ellos mediante comandos complejos.
Enlaces
- Artículo en Tolkiens's Collector Guide
- Artículo en la Web The Digital Antiquarian
- Versión Spectrum en Spectrum Computing
- Versión BBC Micro en BBC Micro Games Archive
- Versión Amstad en CPC Power
- Versión Commodore en Lemon
- Versión PC DOS en My Abandonaware
- Versión Apple II en Macintosh Garden
- Ficha en la web CASA
- Ficha en MobyGames
- Ficha en Tipshop