Diferencia entre revisiones de «Librojuego»
(No se muestran 7 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
Un '''librojuego''' es una obra de ficción impresa que permite al lector participar en la historia tomando decisiones. La narrativa se ramifica a lo largo de varios caminos, generalmente mediante el uso de párrafos o páginas numerados, en la que el lector, en lugar de seguir un desarrollo lineal, toma decisiones que afectan el curso de la historia y su desenlace. Está compuesto por secciones numeradas que dirigen a diferentes partes del texto según las elecciones realizadas, lo que permite múltiples caminos y finales. En algunos casos, incorpora elementos de juegos de rol, como fichas de personaje o lanzamientos de dados. Su formato fomenta habilidades como la toma de decisiones y el pensamiento crítico, además de ofrecer una experiencia de lectura participativa. | Un '''''librojuego''''' es una obra de ficción impresa que permite al lector participar en la historia tomando decisiones. La narrativa se ramifica a lo largo de varios caminos, generalmente mediante el uso de párrafos o páginas numerados, en la que el lector, en lugar de seguir un desarrollo lineal, toma decisiones que afectan el curso de la historia y su desenlace. Está compuesto por secciones numeradas que dirigen a diferentes partes del texto según las elecciones realizadas, lo que permite múltiples caminos y finales. En algunos casos, incorpora elementos de juegos de rol, como fichas de personaje o lanzamientos de dados. Su formato fomenta habilidades como la toma de decisiones y el pensamiento crítico, además de ofrecer una experiencia de lectura participativa. | ||
== Los librojuegos y las aventuras de texto == | |||
'''''El juego por correo en los artículos de [[Andrés Samudio]]:''''' en su sección [[El Mundo de la Aventura|''El Mundo de la Aventura'']] de la revista ''[[Microhobby]]'', Samudio dedicó un artículo a presentar el género y ofrecer un panorama de los autores y colecciones de librojuegos publicados en España hasta el momento. | |||
'''''Los librojuegos en el [[CAAD]]:''''' El ''[[Fanzine del CAAD]]'' publicó entre los números 1 y 9 un ''librojuego'', que fue una de las secciones favoritas de los socios. Posteriormente se ha dedicado especial atención al género y en numerosas ocasiones se han publicado comentarios sobre autores y novedades. | |||
'''''Adaptación de librojuegos a ordenador:''''' En la segunda década del siglo XXI han aparecido algunas herramientas de creación de ''[[Aventura de texto por opciones|aventuras de texto por opciones]]'' (como ''[[MuCho]]'' y ''[[CYD]]'') que permiten adaptar ''librojuegos'' a ordenador. | |||
== Enlaces == | |||
* ''[[El Mundo de la Aventura: Los juegos de rol y la aventura por libros|Los juegos de rol y la aventura de los libros]]:'' artículo de Andrés Samudio. | |||
[[Categoría: Glosario]] |
Revisión actual - 17:16 5 abr 2025
Un librojuego es una obra de ficción impresa que permite al lector participar en la historia tomando decisiones. La narrativa se ramifica a lo largo de varios caminos, generalmente mediante el uso de párrafos o páginas numerados, en la que el lector, en lugar de seguir un desarrollo lineal, toma decisiones que afectan el curso de la historia y su desenlace. Está compuesto por secciones numeradas que dirigen a diferentes partes del texto según las elecciones realizadas, lo que permite múltiples caminos y finales. En algunos casos, incorpora elementos de juegos de rol, como fichas de personaje o lanzamientos de dados. Su formato fomenta habilidades como la toma de decisiones y el pensamiento crítico, además de ofrecer una experiencia de lectura participativa.
Los librojuegos y las aventuras de texto
El juego por correo en los artículos de Andrés Samudio: en su sección El Mundo de la Aventura de la revista Microhobby, Samudio dedicó un artículo a presentar el género y ofrecer un panorama de los autores y colecciones de librojuegos publicados en España hasta el momento.
Los librojuegos en el CAAD: El Fanzine del CAAD publicó entre los números 1 y 9 un librojuego, que fue una de las secciones favoritas de los socios. Posteriormente se ha dedicado especial atención al género y en numerosas ocasiones se han publicado comentarios sobre autores y novedades.
Adaptación de librojuegos a ordenador: En la segunda década del siglo XXI han aparecido algunas herramientas de creación de aventuras de texto por opciones (como MuCho y CYD) que permiten adaptar librojuegos a ordenador.
Enlaces
- Los juegos de rol y la aventura de los libros: artículo de Andrés Samudio.