Diferencia entre revisiones de «Máquina-Z»
De WikiCAAD
Línea 1: | Línea 1: | ||
La Máquina-Z es una máquina virtual desarrollada por [[Infocom]] en 1979 específicamente para sus juegos de aventura conversacional. El lenguaje [[Inform]] se utiliza para compilar juegos destinados a la Máquina-Z. | La Máquina-Z es una máquina virtual desarrollada por [[Infocom]] en 1979 específicamente para sus juegos de [[aventura conversacional]]. El lenguaje [[Inform]] se utiliza para compilar juegos destinados a la Máquina-Z. | ||
La "Z" en su nombre hace referencia a [[Zork]], uno de los títulos fundacionales en la historia de las aventuras conversacionales. La Máquina-Z fue creada para permitir jugar Zork, originalmente desarrollado para mainframes, en computadoras personales. | La "Z" en su nombre hace referencia a [[Zork]], uno de los títulos fundacionales en la historia de las aventuras conversacionales. La Máquina-Z fue creada para permitir jugar Zork, originalmente desarrollado para ''[[Mainframe|mainframes]]'', en computadoras personales. | ||
La arquitectura de la Máquina-Z estuvo influenciada por el lenguaje MDL, utilizado para la programación de la primera versión de Zork. | La arquitectura de la Máquina-Z estuvo influenciada por el lenguaje [[MDL]], utilizado para la programación de la primera versión de Zork. | ||
Un desarrollo destacado es Parchment, un intérprete que permite ejecutar juegos de la Máquina-Z directamente en navegadores web. | Un desarrollo destacado es Parchment, un intérprete que permite ejecutar juegos de la Máquina-Z directamente en navegadores web. | ||
[[Categoría:Intérpretes de aventuras]] | [[Categoría:Intérpretes de aventuras]] |
Revisión del 23:58 6 mar 2025
La Máquina-Z es una máquina virtual desarrollada por Infocom en 1979 específicamente para sus juegos de aventura conversacional. El lenguaje Inform se utiliza para compilar juegos destinados a la Máquina-Z.
La "Z" en su nombre hace referencia a Zork, uno de los títulos fundacionales en la historia de las aventuras conversacionales. La Máquina-Z fue creada para permitir jugar Zork, originalmente desarrollado para mainframes, en computadoras personales.
La arquitectura de la Máquina-Z estuvo influenciada por el lenguaje MDL, utilizado para la programación de la primera versión de Zork.
Un desarrollo destacado es Parchment, un intérprete que permite ejecutar juegos de la Máquina-Z directamente en navegadores web.