El Mundo de la Aventura: Presente y futuro de Level 9
Artículo escrito por Andrés Samudio para la sección El Mundo de la Aventura en el que continúa el repaso de las aventuras de la compañía británica Level 9 iniciado en el capítulo anterior. Publicado en el número 151 de la revista Microhobby en noviembre de 1987.
Presente y futuro de Level 9
Por Andres R. Samudio
La semana pasada estuvimos hablando acerca de los inicios de una de las compañías más importantes de cuantas se dedican a la creación de aventuras: Level 9. Sin embargo, además de historia, este sello también posee un presente brillante y un futuro plagado de grandes proyectos.
Se da el hecho curioso de que algunas de las aventuras de Level 9, por no ser el guion totalmente original de ellos (léase, Pete Austin), han sido publicadas con un precio rebajado casi a la mitad. Tal es el caso de Emerald Island, donde te encuentras colgado de tu paracaídas sobre una isla perdida del Triángulo de las Bermudas, después de que fuerzas desconocidas de esa zona han derribado tu avión. Deben entonces, tú solo y partiendo de cero, ser capaz de derrocar al reyezuelo de la isla para ocupar su lugar y poder salir de allí. Los gráficos son bastante malos y poco añaden, pero es una aventura divertida.

Y como ironía, fue precisamente una de esas "rebajadas" por no ser totalmente originales de Level 9, la que ganó todos los premios como la Mejor Aventura del año 1986. Se trataba de Red Moon, juego basado enteramente en la magia (todo hay que decirlo, la idea de la magia fue de Pete) y con un nuevo sistema de combates basado en puntos. Está situada en un mundo lleno de brujerías y extraños seres, y en ella tú debes recobrar el cristal de la Luna Roja, fuente de toda magia. Dentro de un castillo conocerás a So9 el Newtling, quien resulta ser como una cría de dragón bastante difícil de manejar y con un perverso sentido del humor. También tienes 12 conjuros para usar y 205 localidades para perderte. Los gráficos están bien hechos.
Otra extraña creación de Level 9, esta vez lanzada bajo el sello de Mosaic, fue El diario secreto de Adrian Mole, basado en el best seller de Sue Townsend, que ha sido llevado al teatro y a a la televisión (aquí en España se empezó a emitir este verano). Tiene gráficos y una enorme cantidad de texto, casi más que el libro. No es una aventura típica, ellos la describen como ficción interactiva y cuenta la vida y problemas del niño Adrian Mole. El jugador puede, de vez en cuando, elegir entre varias líneas de acción y hay más de 50 subhistorias dentro del guion principal. Aunque recibió malas críticas, se han vendido más de 150.000 copias porque se encontró con un inesperado público de adolescentes que conocían la historia por la TV.
La continuación no se ha hecho esperar y se llama The Growing Pains of Adrian Mole o Los crecientes dolores (o problemas) de Adrian Mole, escrita en la misma línea.

La última creación de Level 9 es The Price of Magik, secuela de Red Moon, y donde te has convertido, de un aprendiz, en el Mago Supremo. Está lleno de seres con vida totalmente independiente y que se mueven libremente dentro de la aventura. Tú debes enfrentarte a Myglar, quien se está literalmente chupando toda la energía de la Luna Roja. Tiene el nuevo comando "OOPS", que es la exclamación inglesa, para cuando cometes un error; si tecleas eso, vuelves al momento justo antes de hacer tu metedura de pata.
Vemos, pues, que el Level 9 ha llevado muy lejos el concepto de aventura, con guiones muy sólidos, rápidas respuestas, nuevos parsers y, sobre todo, dándole a sus productos un sello de calidad y seriedad.
También, mediante un nuevo contrato con la casa Rainbird, ha publicado sus dos famosas trilogías, ahora todas con gráficos y en paquetes de tres cintas cada uno. Son Jewels of Darkness o Joyas de la oscuridad, para la serie de Middle Earth y Silicon Dreams para la serie espacial. Ambas están en los primeros puestos de las ventas en Gran Bretaña.
Hay grandiosos proyectos ya en marcha, como Avalon, una superaventura para varios jugadores al estilo de MUD (próximamente explicaremos en qué consiste este MUD), con más de 1.000 personajes moviéndose dentro de la aventura, todos ellos interactuando entre sí y con los jugadores, quienes, a su vez, interaccionan entre ellos en combates, etc., para ir poco a poco escalando puestos dentro del juego, lo que les permite tener cada vez un mayor control y dominio sobre los novatos.
En esto se pone muy a nivel con las casas norteamericanas, de las que hablaremos en el próximo capítulo, porque con el lanzamiento del nuevo Spectrum Plus 3, estos productos, que hacen un enorme uso del disco, nos empezarán a llegar.
Pero de ello y también de las casas especializadas en poner al alcance del usuario parsers especiales para construir aventuras, hablaremos la próxima semana.