Zork I: The Great Underground Empire

De WikiCAAD

Zork I: The Great Underground Empire
Infocom (1980)

Autor/es

Marc Blank, Dave Lebling, Tim Anderson, Bruce Daniels

Compañía

Infocom

Tipo de juego

Aventura de texto

Año

1980

Sistema

ZIL

Plataformas

Máquina-Z

Idiomas

Inglés

Ambientación

Fantasía, Mundo subterráneo

Contacto



Zork I: The Great Underground Empire es la primera parte de la trilogía de Zork de Infocom, distribuida por primera vez en 1980. El juego es una versión adaptada de Zork, un extenso título desarrollado entre 1977 y 1979 en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) para el mainframe PDP-10.

Debido a las limitaciones de los ordenadores personales de la época, que no podían manejar la complejidad y el tamaño del juego original, Infocom decidió dividirlo en tres partes para su publicación comercial. Así nació la trilogía compuesta por Zork I: The Great Underground Empire, Zork II: The Wizard of Frobozz y Zork III: The Dungeon Master.

Fue un éxito comercial inmediato, vendiendo más de 150.000 copias en sus primeros años. Su innovador sistema de interpretación de lenguaje natural, que permitía una interacción más fluida y compleja que la de sus predecesores, junto con su ingenioso diseño de acertijos, le valieron elogios de la crítica y los jugadores. Con el tiempo, Zork I se consolidó como uno de los juegos más influyentes de la historia de las aventuras conversacionales.

Sinopsis

El imperio, mal dirigido por Lord Dimwit Flathead the Excessive (El Señor Pocasluces Cabezaplana el Excesivo), ha decaí­do pese a su avanzada tecnologí­a. El imperio ha muerto, pero Zork está todaví­a vivo. Aún se oyen furtivos pasos en los desiertos salones; aún quedan escuálidos ladrones que acechan en los oscuros rincones; por el manso Oceáno Cabezaplana navega un misterioso barco Vikingo envuelto en la niebla; una bella joven llora desesperadamente en una profunda celda y, sobre todo, por todas partes pululan... ¡los Grues!

Versión en español

Existe una traducción al español, realizada por Mauricio Díaz en Inform, titulada Zork en Español – El Juego de Sheldon.

Enlaces